Alicia Santamaria es la artista ganadora de la beca Exchange para realizar una residencia artistica de dos meses en Licenza Musei / Aquila Reale, (Licenza, Italia) durante los meses de septiembre y octubre 2021.
Alicia Santamaria (Palma, 1994) es graduada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona (2016). En 2017 realizó una residencia en Menorca (Illes d’art 3, Es Far Cultural) participando también en una exposición colectiva en el Casal Solleric (2018). Desde 2019 comparte su práctica dentro del programa Espais C, como artista residente en un centro de educación primaria.
L’objectiu d’aquesta
col·laboració és per fomentar la professionalització, la visibilitat, i el
creixement artístic dels artistes italians i balears.
Es valoraran de manera especial aquells projectes que relacionin art i territori (naturalesa, muntanya. arqueologia, arquitectura, ruralitat).
La convocatòria es dirigeix a artistes balears (40 anys màxim), l’artista ha de ser originari de les Illes Balears o viure actualment allà. >L’artista seleccionat rebrà allotjament per part de LARTRES | LICENZA ARTISTI IN RESIDENCE durant setembre i octubre 2021 >Homesession pagarà a l’artista 2.000€ ( impostos inclosos) en concepte d’honoraris i despeses de producció (es requereix una factura) >L’artista podrà organitzar una exhibició o bé una presentació del seu treball
El termini per a aplicació és el 30 d’abril de 2021
El artista balear Gabriel Llinàs al finalizar su residencia en Belgrade Air, en el marco del programa Exchange de Homesession, realizará una exposición titulada “Shades of White” en el espacio MKM de Belgrado del 21 al 26 denoviembre
Shades of White – Biel Llinàs
MKM – Belgrado
21-26 noviembre 2020
Shades of white presenta una investigación
artística sobre la evolución histórica de Belgrado (Serbia), centrándose
en su patrimonio arquitectónico como un dispositivo para comprender los
comportamientos, tradiciones y relaciones
de sus habitantes con el espacio urbano. El marco de la investigación
va desde la ocupación romana de
Singidunum en el siglo IV hasta hoy en día, prestando atención a
los episodios cruciales que subyacen en Belgrado, la ciudad bajo la cual
se han librado el mayor número de batallas, como afirma
The British Enciclopedia of Cities. Para profundizar en este trasfondo, el proyecto parte de una exploración especulativa del nombre eslavo de
Beograd (La Ciudad Blanca), que se remonta al siglo IX, a pesar de que no se han encontrado pruebas claras de su origen.
La incierta razón del nombre se convierte en una
excusa para explorar su identidad de una forma experimental en este
marco, entendiendo la ciudad como un crisol. En este sentido, el
proyecto es atravesado por una tensión entre el blanco,
concebido como un color pacífico y estable, y el interminable historial
de conflictos bélicos y enigmas que conforman la ciudad.
Así, la propuesta presentada en MKM Magacín Kulturni Centar
(Belgrado) se articula a través de dos ejes principales. Por un lado, a
partir de un trabajo de campo basado en varios recorridos a pie por la
ciudad. Esto ha permitido
un acercamiento directo y desde la propia subjetividad a los diferentes
barrios y puntos de referencia, así como a la oportunidad de difundir
el proyecto en una red más amplia, involucrando a sus habitantes y
compartiendo al mismo tiempo diferentes perspectivas
sobre la ciudad.
Por otra parte, estas observaciones han inspirado
un conjunto de obras (pinturas, fotografías, acciones y materiales
encontrados) que terminan por crear una cartografía rizomática de la
Belgrado actual, a partir del diálogo entre conceptos
como construcción-destrucción, visible-oculto, pasado-presente.
Este proyecto ha sido premiado con la Beca Exchange/Belgrade de Homesession (Barcelona) y Belgrade Artist in Residence (Serbia), con la colaboración de Institut Ramon Llull e Institut d’Estudis Balearics
ENG
Shades of White – Biel Llinàs
MKM – Belgrado
21-26 November 2020
Shades of white presents an artistic
research on the multilayered historical evolution of Belgrade, focusing
on its architectural heritage as a device to understand its inhabitants’
behaviors, traditions and relations with urban
space. The framework of the research goes from the Roman occupation of Singidunum
at the IV century to nowadays, paying attention to crutial episodes
underlying Belgrade, the city under which more battles have been waged,
as affirmed by
The British Encyclopedia of Cities. To deepen into this background, the project departs from an speculative exploration of the slavic name
Beograd (The White City), which dates back to the IX century, in spite that no clear evidence of its origin has been found.
The uncertain reason of the name becomes an excuse
to explore its identity in a wider and more experimental way,
understanding the city as a melting-pot. In this sense, the project
holds a tension between white, conceived as a peaceful
and stable colour, and the city’s endless history of conflicts and
enigmas.
Thus, the proposal presented at Magacin’s main
space has been developed through two main axes. On the one hand, a
fieldwork based on several walking drifts around the city has been
planned. This has enhanced a more personal and direct approach
to the different neighbourhoods and landmarks, as well as the
opportunity to spread the project in an expanded network, engaging its
inhabitants while sharing different perspectives about the city’s
landscape.
On the other hand, these observations have inspired
a body of works (paintings, photographies and found materials) which
end up creating a rhizomatic cartography of today’s Belgrade, from the
dialogue between such concepts as construction-destruction,
visible-hidden, past-present.
This project is supported by Homesession (Barcelona) and BAIR (Belgrade), throughout the Exchange / Belgrade residency grant, with the collabotation of Institut Ramon Llull and Institut d’Estudis Balearics